Basado en la reciprocidad, el interés común, la complementariedad y la profundización de las relaciones entre ambos países, el Acuerdo promueve, entre otros aspectos, la cooperación internacional para el desarrollo, y la continuidad y el fortalecimiento de la colaboración en las áreas económicas, de innovación y negocios tecnológicos.
El Acuerdo busca, además, fortalecer la cooperación bilateral a nivel del sector público e impulsar la cooperación conjunta que México y Chile pueden realizar con terceros países. Para ello, es de gran importancia identificar aquellas áreas de cooperación en las que México y Chile comparten capacidades e intereses, y definir las áreas de cooperación prioritarias que sean de interés mutuo.
Entre sus acápites, se estipula la creación de un Fondo Conjunto de Cooperación para financiar la ejecución de programas o proyectos que promuevan la cooperación entre México y Chile o de estos dos países hacia un tercer país en desarrollo. Este Fondo cuenta con una dotación presupuestaria anual de dos millones de dólares de los Estados Unidos de América, los cuales son aportados en partes iguales por los gobiernos de Chile y México.
En este marco, la convocatoria de este año a la “Presentación de Programas y Proyectos al Fondo Conjunto de Cooperación México – Chile” tanto a las entidades del sector público como a otras instituciones, se encuentra publicada en los sitios web de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, AGCI (www.agci.gob.cl) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (http://dgctc.sre.gob.mx/)